Hoy hemos llegado cinco minutos tarde ya que, a Mercedes, la profesora de tecnología, se le ha hecho tarde repartiendo los exámenes.
Después Mercedes ha pasado lista preguntando si habíamos hecho las dos actividades de gramática. Corrigiendo la primera actividad, algunos nos hemos atascado un poco en cada una de las palabras. Mientras corregíamos la segunda actividad, Mercedes nos ha ampliado el tema de las desinencias, explicándonos que :
- En cada verbo hay una vocal temática.
- Que para averiguar la raíz del verbo se le quita la terminación de cada conjunción ( -ar, -er o -ir).
Después se ha dado cuenta, al preguntarle a Patricia, que muchos de nosotros no nos acordamos de los verbos. Los ha copiado en la pizarra y nos ha dicho que sabiéndolos es más fácil aprender otros idiomas.
Terminada la corrección, hemos pasado a la ortografía que consideraba los signos de puntuación y Mercedes nos ha puesto el ejemplo de un alumno que escribió diez lineas sin ningún punto. También nos ha dicho que debemos aprender a escribir bien en las redes sociales y en ese momento cada uno se ha puesto ha hablar sobre el tema.
Como excepción hoy no se ha hecho la noticia.
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
CLASE DEL 30/10/ 2012
Al Comienzo de la clase la profesora ha sorteado el turno para comenzar a escribir este blog y gracias a mi amigo Antonio que su cumpleaños es el día 22 (igual que mi número de lista) me ha tocado a mi.
La clase continuo con la noticia del día. Hoy le ha tocado a Àlex, su noticia trataba de los implantes contraceptivos que les han puesto a niñas de entre 13 y 16 años sin permisos de sus padres.
A continuación Mercedes a explicado la raíz y las desinencias de una palabra, y que son las palabras variables e invariables.
Una vez terminadas las explicaciones ha mandado unos ejercicios para casa.
Después la profesora nos ha enseñado como hacer mapas conceptuales para estudiar mejor.
martes, 16 de octubre de 2012
CLASE DEL 16/10/ 2012
Esta entrada es un modelo para que sepáis lo que tenéis que hacer, aproximadamente, el día que os toque escribir a cada uno de vosotros.
Nada más llegar, a la vez que la profesora pasaba lista, tuvimos que entregar nuestras Autobiografías. Quienes no la hayan entregado hoy pueden hacerlo el próximo día, aunque tendrán una penalización.
La clase comenzó con la noticia del día. Hoy le ha tocado explicarla a Mª Teresa. El contenido de la noticia era muy interesante: una estudiante de Túnez ha sufrido un atentado por defender su derecho a la educación. La chica tenía 14 años y fue lo suficientemente valiente como para publicar sus reivindicaciones a pesar de las amenazas de los talibanes, que son quienes, finalmente, atentaron contra ella.
A continuación, hemos corregido los ejercicios del "Aplica lo aprendido" de la Unidad 1. Como muchos no habíamos hecho el primero, que era un resumen, y algunos se escudaban en no saber hacerlo, hemos dedicado un rato a realizar juntos el resumen del texto. El procedimiento que debemos seguir es el siguiente:
Hemos empezado a leer la lectura introductoria de la Unidad 2. Como no nos ha dado tiempo a terminar, tenemos que acabar de leerla en casa y hacer algunos ejercicios de comprensión.
Nada más llegar, a la vez que la profesora pasaba lista, tuvimos que entregar nuestras Autobiografías. Quienes no la hayan entregado hoy pueden hacerlo el próximo día, aunque tendrán una penalización.
La clase comenzó con la noticia del día. Hoy le ha tocado explicarla a Mª Teresa. El contenido de la noticia era muy interesante: una estudiante de Túnez ha sufrido un atentado por defender su derecho a la educación. La chica tenía 14 años y fue lo suficientemente valiente como para publicar sus reivindicaciones a pesar de las amenazas de los talibanes, que son quienes, finalmente, atentaron contra ella.
A continuación, hemos corregido los ejercicios del "Aplica lo aprendido" de la Unidad 1. Como muchos no habíamos hecho el primero, que era un resumen, y algunos se escudaban en no saber hacerlo, hemos dedicado un rato a realizar juntos el resumen del texto. El procedimiento que debemos seguir es el siguiente:
- Una primera lectura del texto completo para tener clara la idea general.
- Una segunda lectura, por párrafos. En esta segunda lectura, debemos intentar expresar la idea central de cada párrafo en una frase. Si algún párrafo aporta información accesoria, podemos no resumirlo.
- Redacción definitiva del resumen, añadiendo los conectores precisos, eliminando información repetida...
Hemos empezado a leer la lectura introductoria de la Unidad 2. Como no nos ha dado tiempo a terminar, tenemos que acabar de leerla en casa y hacer algunos ejercicios de comprensión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)